La aventura ha cambiado. La manera de viajar ha evolucionado.
Nosotros entendemos el mundo del packraft de la manera en la que estas barcas fueron creadas: como herramientas de exploración. Nuestras experiencias se basan en aprovecharlas al máximo: llevarlas hasta lugares lejanos para hacerlas navegar por los cursos de agua más remotos. No esperes grandes grupos, ríos masificados o diversión enlatada.

Ahora disponemos de herramientas para desplazarnos por la naturaleza de manera más versátil, más sostenible. Herramientas que nos permiten ver los mapas con otros ojos. Una mirada que pone las montañas, los ríos, los lagos y el mar a nuestro alcance de una manera respetuosa que se adapta al terreno sin impacto. Este catálogo muestra algunos ejemplos de esta manera de viajar. Un escueto reflejo de algunos de los destinos que llevamos recorriendo muchos años.
Nuestros Valores
El desplazamiento por la naturaleza a pie y en packraft implica un viaje con el mínimo impacto. Con toda la autonomía que nuestras espaldas es capaz de cargar y en grupos muy reducidos. Con un control exhaustivo del material que nos permita movernos de manera versátil y segura por la naturaleza salvaje. Adaptándonos a ella y descubriendo lugares remotos.
Sostenibilidad
La filosofía de estos viajes se apoya principalmente en el respeto hacia el medio donde se produce: en silencio, sin motores de apoyo todo al ritmo lento de nuestros pasos y nuestras paladas.
Resiliencia
Los viajes están graduados según su dificultad física y en algunos de ellos solo es posible participar habiendo hecho previamente uno de exigencia física o técnica inferior.
Aprendizaje
Un aprendizaje que no comienza con los primeros pasos sino con el asesoramiento y preparación previa al viaje. El material empleado en los viajes anfibios no existe en su totalidad en el mercado.

HILO MORENO
Comencé mi carrera como guía de montaña y mi pasión por lo desconocido me llevó a explorar las tierras más frías e inexploradas de nuestro planeta. Con una amplia experiencia en proyectos desafiantes, creo firmemente que la aventura está al alcance de todos. Es por eso que organizo viajes en la naturaleza, con el objetivo de ofrecer experiencias épicas que amplíen nuestra perspectiva del mundo y sus habitantes.
Como guía, valoro la gestión del riesgo, pero también la contribución al descubrimiento científico, el apoyo en la lucha contra el cambio climático y la promoción del equilibrio vital entre los seres humanos y su entorno.
Me encanta combinar diferentes actividades en mis viajes de aventura, como esquí, packrafting, kayak, ciclismo y senderismo. Creo firmemente que todos podemos experimentar la magia de estar en contacto con el lado salvaje de nuestro planeta, lo cual nos brinda una perspectiva más realista de nuestra presencia en el mundo. Esta experiencia no solo es valiosa en términos de aprendizaje, sino también extremadamente divertida.
Hilo Moreno forma parte desde el año 2018 de la IPGA (International Polar Guide Association enlace) y es guía titulado UIMLA (Union International Mountain leader association enlace).
Ha guiado a científicos en la Antártida y colaborado con las agencias de expediciones polares más prestigiosas tanto dentro de España como fuera. Al margen de estas colaboraciones Hilo guía de forma privada algunas travesías polares, trekkings y viajes en packraft.





Marco García
Empecé en 2004 la formación de los técnicos deportivos de montaña comenzando al mismo tiempo a trabajar en distintas empresas.
Otra de mis pasiones es la formación que desarrollo desde 2013 impartiendo clases a futuros técnicos deportivos de escalada, barrancos y media montaña en distintas escuelas de España.
COMO DEPORTISTA HE REMADO, ESCALADO, ANDADO, ESQUIADO Y HECHO BARRANCOS POR MEDIO MUNDO.
He dedicado una vida entera a formarme como guía de montaña y río en las especialidades DE AGUAS BRAVAS, ALTA MONTAÑA, MEDIA MONTAÑA, ESCALADA Y BARRANCOS. He trabajado en todas y cada una de ellas teniendo una gran experiencia tanto de guía como formador.
Mi mayor motivación cuando trabajo es que te vayas con una sonrisa y con una experiencia inolvidable que quede grabada en tu recuerdo.
Marco García forma parte de la AEGM (asociación española de guías de montaña) y la UIMLA (Union International Mountain Leader Association) que acreditan una formación de calidad.
Ha guiado científicos en la Antártida y desde hace 20 años trabaja como formador y guía de montaña por todo el mundo ahora centrado en la región en la que vive, Granada.





